Con diseño biofílico e inteligencia artificial: Así serán las viviendas en 2025 

 ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Inteligencia Artificial y diseño biofílico redefinen el sector inmobiliario 

Ciudad de México, 15 de enero de 2025 — Según estudios, cerca del 80 % de las personas en el mundo utilizan inteligencia artificial (IA), incluso sin darse cuenta. Esta tecnología es una transformación disruptiva con impacto en todos los ámbitos de la actividad humana, señalan investigadores de la UNAM. ​ 

Esto se ve reflejado en todos los ámbitos, tal es el caso de la industria inmobiliaria. Estas innovaciones no solo transforman la forma en que se diseñan y construyen los edificios, sino que también priorizan el bienestar humano y la sostenibilidad ambiental. 

De acuerdo con una encuesta publicada por Statista el 14% de las empresas dentro de la industria inmobiliaria usan Inteligencia Artificial, por lo que es una herramienta poco explorada y en reciente crecimiento. ​ 

¿Cómo se usa la inteligencia artificial para construir una casa?  

La digitalización está revolucionando la planeación de proyectos con herramientas como el Building Information Modeling (BIM), que permite optimizar recursos desde la concepción hasta la ejecución. ​ 

Con un enfoque que combina tecnología de punta y armonía con la naturaleza, Reserva Santa Fe está marcando un antes y un después en la industria inmobiliaria de lujo, ya que utiliza una herramienta para medir y analizar cada etapa del proceso constructivo mediante una calculadora de emisiones, que permite realizar ajustes mensuales y acercarse a la meta de ser un desarrollo de cero emisiones. ​ 

Además, este residencial ubicado a 15 minutos de Santa Fe, utiliza un modelado energético que asegura que sus edificios sean hasta un 70% más eficientes en el consumo de energía que construcciones similares. 

Reserva Santa Fe - La Isla
Reserva Santa Fe - La Isla

Esto no es una sorpresa, ya que este proyecto buscará la certificación de Living Community Challenge, otorgada por el International Living Future Institute (ILFI), un distintivo que garantiza que las comunidades generan más recursos de los que consumen durante su construcción y operación. 

Bajo un diseño que obedece a lineamientos que garantizan la calidad y su carácter sostenible, Reserva Santa Fe fue diseñado integrando tecnología avanzada, eficiencia energética y un diseño centrado en el bienestar de los residentes. 

“En Reserva Santa Fe unimos inteligencia artificial y sostenibilidad para ofrecer residencias de lujo que priorizan el bienestar y la conexión con la naturaleza. Este proyecto demuestra que tecnología, eficiencia y diseño responsable pueden transformar la industria inmobiliaria." - Armando Turrent, CEO Reserva Santa Fe ​ 

 

Espacios diseñados para un bienestar integral 

Esto va de la mano del diseño biofílico, un pilar clave en Reserva Santa Fe, ya que integra elementos de la naturaleza en la arquitectura y los espacios interiores para fomentar una conexión profunda entre las personas y su entorno. Este enfoque prioriza el uso de materiales naturales, iluminación adecuada, ventilación cruzada y la incorporación de áreas verdes, como jardines, techos verdes y paisajes circundantes. Además de su estética armónica, el diseño biofílico promueve el bienestar físico y emocional, mejorando la calidad de vida de los residentes al reducir el estrés, aumentar la productividad y fortalecer el sentido de pertenencia a un ambiente más sostenible y saludable.

Reserva Santa Fe combina lotes residenciales, villas y departamentos con una densidad mínima de 2.4 familias por hectárea, con más de 150 hectáreas de bosque que invitan a una conexión permanente con la naturaleza, reflejando los principios fundamentales del diseño biofílico. 

Además, las amenidades del proyecto incluyen 4 lagos, senderos peatonales y para bicicleta, espacios de meditación y contemplación, parques para niños, mascotas y de aventura, diseñados para promover la serenidad y el equilibrio. 

Reserva Santa Fe está redefiniendo lo que significa vivir en lujo sostenible y tecnología avanzada, creando un espacio que prioriza la salud, la comodidad y el cuidado del planeta. Descubra más sobre este proyecto único visitando www.reservasantafe.com, llamando al 55 5966 3533 o enviando un correo a info@reservasantafe.com

DESCARGA AQUI: COMUNCIADO DE PRENSA.docx

DOCX 27 KB

Ximena Ruiz

Account Executive, another

Rodrigo De Alba

PR Manager, another

 

 

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Reserva Santa Fe

Reserva Santa Fe es el único proyecto inmobilario regenerativo en México. Redefine el buen vivir al integrar armoniosamente a personas y comunidades con la naturaleza a través de tres pilares: Wellness, sostenibilidad y lujo, siendo así el único desarrollo en Latinoamérica en obtener el certificado Living Community Challenge. 

Para más información, así como para agendar visitas a Reserva Santa Fe, a través de www.reservasantafe.com, en el teléfono 55 2167 3558 y vía correo a  info@reservasantafe.com.

Contactar

Reserva Santa Fe, Av. Santa Fe 428, Torre 1-1803, Santa Fe, Cuajimalpa, CDMX, 05348, MX.

reservasantafe@another.co

reservasantafe.com