Vivir en el bosque: 3 razones para invertir en una casa en medio de la naturaleza
Actualmente, las personas ya no solo quieren comprar un inmueble bien conectado, sino que también cuente con amenidades, lujo, confort, y, que además pueda bridar la opción de realizar actividades al aire libre.
De acuerdo con un estudio realizado por el startup Hazy, las nuevas generaciones buscan adquirir una propiedad que además de ofrecerles un hogar, les brinde amenidades como gimnasio, alberca, espacios verdes, entre otras. Además, según un reporte de Deloitte, las personas cada vez más buscan invertir en viviendas sostenibles, que se preocupen por el medio ambiente.
Por esta razón, Reserva Santa Fe, pionero en construcción regenerativa en México, plantea una manera innovadora de concebir los proyectos inmobiliarios en la región. Ubicado en el Estado de México, a 15 minutos de Santa Fe, este proyecto busca el bienestar de sus habitantes, considerando desde su planeación, viviendas enfocadas en un entorno natural en donde, además, se forme una comunidad sostenible entre las personas que lo habitan.
El desarrollo inmobiliario de lujo que recientemente inauguró su etapa de amenidades, presenta algunas de las razones para adquirir una vivienda regenerativa en medio del bosque:

Más espacios verdes
La falta de espacios verdes en la capital mexicana, hacen que las personas busquen alternativas que no se alejen tanto de la ciudad para encontrar un hogar en donde puedan tener una vida más relajada, sin perder la conectividad. A esto se suman los beneficios que ha traído el home office o los esquemas híbridos, lo que permite desplazarse distancias más largas.
Reserva Santa Fe es una de las pocas opciones que existen, ya que se ubica en un espacio privado de lujo en medio del bosque, en donde la tranquilidad impera. El desarrollo contará con lotes residenciales unifamiliares, villas y departamentos; con sólo 2.4 familias por hectárea, así como 86% de áreas verdes.
Amenidades exclusivas
Para promover la integración de la comunidad, los habitantes de Reserva Santa Fe contarán con espacios diseñados para la convivencia como lago, canchas deportivas, 25 km de senderos para caminar o andar en bicicleta, así como gimnasio, spa, salón de belleza, sauna, clases de spinning al aire libre, restaurantes, bares, invernadero, cafetería, ludoteca, zona infantil, entre otros.
Reducción de estrés y estilo de vida más sano
En la actualidad, los niveles de estrés y ansiedad son un problema que ataca a la población mundial. Las jornadas excesivas de trabajo, así como el ritmo acelerado que se puede vivir en las grandes ciudades, contribuyen al problema.
De acuerdo con un estudio realizado por diversas universidades y dependencias de salud en Italia, respirar el aire de un bosque puede reducir la ansiedad debido a los compuestos volátiles que liberan los árboles.
Además de sus más de 150 hectáreas para practicar actividades al aire libre rodeadas de naturaleza, Reserva Santa Fe desarrolló para sus habitantes el proyecto de Bosque Comestible, el cual es un componente de su Programa de Producción de Alimentos, cuyo objetivo principal es producir al menos el 60% de la dieta de los habitantes de este desarrollo, dotándolos de alimentos orgánicos y saludables. Además, el proyecto planea un huerto, una granja y un apiario para la comunidad que ahí resida.
Para saber más sobre este proyecto inmobiliario único en su tipo, agendar una cita y conocer todo aquello que considera Reserva Santa Fe, visita www.reservasantafe.com, llama al teléfono 55 5966 3533 o vía correo a info@reservasantafe.com
DESCARGA AQUÍ: COMUNICADO DE PRENSA .docx
DOCX 38 KB
Ximena Ruiz
Rodrigo De Alba